
Pensamos en muchos tipos de productos (desde velas hasta
llaveros…) que no nos convencieron mucho,
poco a poco llegamos a la idea de unos libros totalmente artesanos con
sus respectivos colores y su significado.
Para la fabricación de los cuadernos, necesitábamos un
complicado proceso productivo, desde tintar el papel de las tapas, hasta la
encuadernación. Para ésta última tuvimos la ventaja de contar con un profesor
especializado en encuadernar en nuestro centro educativo, que nos enseñó y fuimos
aprendiendo poco a poco.
La mayoría de nuestras materias primas son recicladas -menos los oleos-
Utilizamos cartón reciclado para las
tapas de los cuadernos de la tienda “Arte Bella”, que nos vende al peso los
recortes que le sobran. Así como el papel que usamos para hacer los
cuadernos.
Colaboramos con el centro
ocupacional de discapacitados psíquicos “Centro Ocupacional De Nuestra
Señora De La Salud ”
de Guadalajara, ya que realizan un taller de encuadernación, allí nos cortaban
el cartón con las medidas adecuadas. Esto nos ha permitido conocer de cerca
cuáles son sus actividades y problemas principales.
Para producir suficientes libros nos tuvimos que quedar
algunas tardes en el instituto y coger algunas horas de tutoría, ya que con las
horas de clase no nos era suficiente pues solo contábamos con dos horas
semanales.
Para tintar las tapas de los libros fuimos probando
diferentes productos hasta que conseguimos el resultado deseado. Primero
probamos con pinturas acrílicas, cual resultado fue nefasto. Después probamos
los óleos con aceite de linaza y con aguarrás, y así descubrimos que el
resultado deseado lo conseguíamos con poca cantidad de aceite y un poco mas de
aguarrás.
Al principio pensamos en añadir al producto una vela como
complemento, pero no supimos encontrar la relación entre ambas cosas. Finalmente
decidimos hacer marca páginas artesanales para regalar con los libros.
Montamos un puesto en el instituto para vender los libros
en los recreos. En los dos días que duró la venta pudimos recaudar bastantes
beneficios, lo cual, nos llevó a la conclusión de que los libros gustaban y se
vendían fácilmente .También nos llevamos libros a casa para venderlos a
nuestros familiares y amigos.
El 30% de los beneficios obtenidos irán destinados a la ONG Fundación Theodora que se
encarga de llevar a gente a visitar los hospitales para animar a los niños.
ACTIVIDAD, PRODUCTO O
SERVICIO
Nombre de la empresa:
Antes de iniciar el proyecto empresarial, una vez elegida
la idea elegimos el nombre de la
empresa, el logo y el eslogán para dar al producto una imagen coordinada con la
visión que teníamos de nuestra empresa.
ELECCIÓN DEL NOMBRE
Para elegir el nombre barajamos diferentes propuestas que
dimos entre todos: Knyga (descartado por la sonoridad), Deliver (uno de los que
más gusto), Zulma (sonaba a zumo), Relén, Tensi, Hadar, Adara (también gustó
mucho), Papels, Neleya (innovación 0), Arkhé (descartado por la sonoridad),
Iris (el elegido).
Salieron elegidos por votación: Adara y Deliver. Al
final, después de varios debates decidimos decantarnos por otro distinto: IRIS, ya que nos pareció el que más
relacionado estaba con nuestro producto, además podríamos relacionar los
cuadernos con los colores del arco iris.
b) Producto:
La actividad
fundamental de nuestra empresa es la elaboración
manual de cuadernos artesanos personalizados, donde el color es la nota
fundamental tanto en las hojas como en
la cubierta del cuaderno, elaborada a través de un cuidado proceso de tintado
del papel que hace que tenga un aspecto único y especial. El producto se elabora a partir de un proceso
que recoge los siguientes pasos:
Ø Elaboración y encuadernación
Ø Tintado de los papeles
(diferentes colores arco iris que combinan con las hojas interiores del
cuaderno – rojo, naranja, amarillo, verde, azul, violeta y rosa)
Ø Personalización del
cuaderno: frase, nombre del comprador, foto, dedicatoria especial…
Ø Control de calidad
Todo esto dentro de una política de empresa donde todos
los elementos están interrelacionados – imagen, logo, producto…- con el color “Iris,
colores que dan Vida”, que se convierte en nuestro eslogan y base de la
campaña de publicidad.
El sector en
el que se enmarca nuestra actividad es el secundario ya que los cuadernos son
producidos por nuestra empresa.
Las ventajas
competitivas que podemos destacar son:
¨ El producto que
nosotros ofrecemos al mercado no es innovador, pero le hemos dado “nuestro toque personal”, ya que todo el
proceso está hecho artesanalmente, por tanto son únicos y especiales, ya que no
podrás encontrar dos iguales. Cada cuaderno es de distinto color y en ellos están representados los siete
colores del arco-iris.
¨ Los cuadernos están
realizados con cartón reciclado en
las tapas, que se encuentran cubiertas con papel tintado de los distintos
colores; y en su interior se encuentran hojas
de papel reciclado, de un único color a juego con la tapa, o pueden ser
hojas de los siete colores del arco-iris.
¨ Los cuadernos son
personalizados según los gustos de nuestros clientes, ya que podemos insertar
fotos, el nombre del cliente, sus iniciales, o cualquier cosa que quieran
pedir. Los libros personalizados, a parte de insertar lo que el cliente quiera,
también les ofrecemos la posibilidad de elegir los colores de la tapa y del
interior del cuaderno, ya que pueden realizar pedidos.
PROCESO PRODUCTIVO
EL PRODUCTO
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario